¿Realmente estás preparado para comenzar?
La práctica de flow no es solo otra rutina de bienestar. Requiere compromiso, paciencia y honestidad contigo mismo.
Durante mis primeros meses enseñando flow en 2024, noté algo curioso: las personas más entusiastas al inicio no siempre eran las que mejor avanzaban. Los que progresaban realmente eran aquellos que entendían desde el principio que esto no era magia instantánea. Es un proceso que pide constancia y apertura mental. Y sí, también pide que dejes algunas expectativas en la puerta.
Lo que necesitas tener claro
Tiempo real, no minutos robados
No hablamos de cinco minutos mientras hierve el café. Necesitas bloques de 45 a 60 minutos donde tu atención esté completamente presente.
Espacio físico dedicado
Un rincón tranquilo donde puedas moverte sin golpear muebles. No tiene que ser enorme, pero sí libre de distracciones constantes.
Disposición mental genuina
Si buscas resultados medibles en dos semanas, probablemente esto no sea para ti. El flow se revela gradualmente, sin cronómetro.
Capacidad de soltar el juicio
Vas a sentirte torpe al principio. Todos lo sentimos. La pregunta es si puedes observar eso sin convertirlo en autocrítica destructiva.

Ajusta tus expectativas ahora
Los primeros 3 meses
Sentirás que no avanzas. Es normal. Tu cuerpo está aprendiendo un lenguaje completamente nuevo y eso toma tiempo real.
Progreso no lineal
Algunos días fluirás mejor que otros. No es señal de retroceso, es parte del proceso de integración profunda.
Resistencia interna
Tu mente pondrá mil excusas para no practicar. Reconócelas sin pelear con ellas, pero tampoco les des el control.
En septiembre de 2025 comenzaremos un nuevo ciclo de introducción al flow. Si decides unirte, sabrás exactamente en qué te estás metiendo porque ya habrás procesado toda esta información honestamente.

Abril Santamaría
Practicante desde 2023
Llegué pensando que en dos meses estaría dominando movimientos complejos. La realidad fue diferente: pasé cuatro meses sintiendo que no entendía nada. Pero un día algo hizo clic, no de forma dramática, sino sutil. Y desde ahí todo cambió. Ahora entiendo que esos primeros meses de frustración eran necesarios.

Casilda Montiel
Practicante desde 2024
Lo más difícil fue aceptar que no podía forzar el proceso. Vengo de entrenamientos donde el esfuerzo extremo te da resultados inmediatos. Aquí es diferente. Tuve que aprender a confiar en algo que no podía medir con números. Eso me costó más que cualquier ejercicio físico.
Tu viaje probable en los próximos meses
Mes 1-2
Confusión productiva
Todo se siente extraño y poco natural. Tu mente quiere categorizar cada movimiento y tu cuerpo responde con rigidez. Es exactamente donde debes estar.
Mes 3-4
La meseta incómoda
Parece que no avanzas. Aquí es donde muchos abandonan. Los que continúan descubren que en realidad están consolidando fundamentos invisibles pero esenciales.
Mes 5-6
Pequeños destellos
Empiezas a tener momentos breves donde el flow aparece sin que lo fuerces. Son segundos, no minutos, pero son reales y cambian tu perspectiva completamente.
Mes 7 en adelante
Integración genuina
El flow deja de ser algo que buscas y se convierte en algo que permites. La práctica se vuelve menos sobre técnica y más sobre presencia auténtica.
¿Sigues interesado después de leer esto?
Si estas palabras no te desanimaron sino que despertaron tu curiosidad genuina, probablemente estás preparado para comenzar. Nuestro siguiente programa inicia en otoño de 2025 y habrá espacio para quienes realmente quieran comprometerse con este proceso.
Conocer el programa completo